Toda persona sueña con tener su propia vivienda por eso existen programas como el Subsidio DS1, que permita brindarle a su familia estabilidad y óptimas condiciones, en cuanto a calidad de vida. Sin embargo, cumplir esta aspiración para algunos puede resultar difícil, sobre todo por las condiciones económicas que cada país les hace transitar.
Es allí cuando se hace vital la intervención del Gobierno, el cual debe garantizar ciertos derechos y ocuparse de este tipo de problemas ofreciendo ayudas, sobre todo a los grupos específicos que conforman la población, y que se considera como vulnerable en este o en otras formas.
En este caso te detallamos como el gobierno chileno ha planificado y otorgado el subsidio DS1, cuya finalidad es que las familias con carencias especificas, pueden ser propietarias de viviendas. Más adelante te contamos que ofrece el programa y cómo acceder a él.
¿Qué ofrece el programa denominado subsidio DS1?
Se trata de un programa de bienestar social que se otorga en Chile, el cual básicamente se ocupa de dar una contribución económica a aquellas familias que si bien, no son propietarias de una casa, poseen capacidad en cuanto a ahorros, con la finalidad de que logren obtener su propia casa ya sea usada o nueva.
¿Cuál es la ayuda que otorga el programa?
Subsidio DS1 cubre un valor de propiedad que no supere los 1.100UF, en regiones de Parinacota, Arica, Atacama, Antofagasta, Magallanes, Aysén y Tarapacá, al igual que en provincias como Palena y Chiloé y comunas de Juan Fernández e isla de la pascua.
¿Cuáles son los requisitos que se exigen para ingresar al programa?
Quien desee ser beneficiario del conocido subsidio DS1 debe cumplir algunos requisitos, que se mencionan adelante:
- Ser parte de una familia que no cuenta con vivienda o algún lugar de destino habitual.
- Contar con capacidad de ahorros.
¿Cómo es el proceso de postulación?
Si desea postularse en línea debe contar con Clave Única del SRC el. Además, los adultos de la tercera edad postulados al primer y segundo tramo, pueden formar parte del sector vulnerable que conforma la población hasta un 90%, conforme a su clasificación económica actual registrada en el RSH.
Aunado a lo anterior, pueden postularse online quienes tienen depósito en entidades bancarias que cuentan con información digital en bancos tales como: BancoEstado, Coopeuch, Scotibanck y caja de los andes.
Para obtener más información en caso de presentar alguna duda puedes ir a la sección final de este blog, denominada comentarios y formular tu pregunta para qué lo antes posible un operador te dé respuesta.