Subsidio de Cesantía

Subsidio de Cesantía: ¿Cómo solicitar el pago que se entrega por hasta 360 días?

Te pueden interesar✔ Bonos y subsidios Economicos
Te puede interesar✔ Inscripciones hasta el 31 de Marzo

El gobierno de Chile ha puesto a disposición de la población el Subsidio de Cesantía, el cual se dirige a quienes, si bien se encuentran cesantes, no tienen posibilidad de ingresar al seguro por cesantía, lo que los coloca en una situación desfavorable.

Se trata de un programa que es costeado por el IPS o por las cajas para compensación, y que se otorga durante un lapso que no supere los 360 días, con el cual el receptor adquiere varios derechos de los que estaremos hablando en el desenlace de este artículo.

Si quieres saber cuál es la ayuda económica que da el subsidio, quienes pueden ser receptores del mismo y de qué manera puede realizarse la postulación, acá te vamos a instruir sobre lo que debes tener en cuenta.

¿Qué significa el Subsidio de Cesantía?

Se trata de un subsidio diseñado en Chile, para quienes si bien están cesantes no pueden ingresar al seguro por cesantía, puede ser otorgado durante 360 días y da al receptor derecho a percibir asistencia médica sin ningún costo, ya sea en hospitales o consultorios y asignación maternal, familiar o por fallecimiento. Tome en cuenta que no pueden recibir este subsidio quienes desempeñan una actividad remunerada.

¿Qué ayuda otorga el programa?

El subsidio de Cesantía otorga una ayuda económica que se divide en tres ciclos de pago estipulados en noventa días, respecto a los cuales durante cada uno se otorga un monto específico. Para el primero se otorgan 17.338,00$, para el segundo 11.560.00$ y para el tercero 8.669,00$.

¿Qué requisitos debe reunir un aspirante para recibir el subsidio?

El Subsidio de Cesantía únicamente puede ser entregado a quienes:

  • Tengan mínimo 12 meses ya sean discontinuos o continuos de imposición bajo un régimen previsional sujeto al sistema, durante los dos años previos a la cesantía.
  • Estén adscritos al registro para cesantía correspondiente a la municipalidad de su sitio de residencia.
  • Están adscritos al registro para cesantes de las cajas de compensación o del IPS.
  • Hayan perdido su trabajo por motivos que no responden a su voluntad.
  • Hayan firmado un contrato laboral previo el 02/10/2022.

¿Cómo se puede solicitar el subsidio?

Quienes cumplan los requisitos, pueden asistir a la oficina de caja de compensación donde se encuentra afiliado el ex empleador o Chile Atiende o una agencia Chile Atiende y consignar la siguiente documentación:

  •  DNI.
  • Formato de solicitud para el subsidio.
  • Finiquito dado por el ex empleador, duplicado de avenimiento, sentencia judicial o acta de presentación debido a una denuncia ante el ministerio del trabajo.
  • Aval de las cotizaciones previsionales de AFP o IPS.
  • Constancia de inscripción ante el registro para cesantía correspondiente a la municipalidad.

Si tienes alguna duda puedes desplazar el cursor hasta la parte inferior de este blog y formular una pregunta en el campo de comentarios, ten la plena seguridad de que obtendrás una respuesta en poco tiempo.